Embarque en el aeropuerto
Guías y consejos para viajeros

Qué hacer en el aeropuerto: Guía completa para viajar sin contratiempos

Viajar en avión al destino soñado puede ser emocionante, pero también estresante sin la preparación adecuada. Esta guía de ayudará a organizarte y saber que hacer el día de tu vuelo, desde lo que debes llevar hasta cómo moverte en el aeropuerto sin problemas.

Antes de ir al aeropuerto

Prepara y guarda todos tus documentos y si viajas al extranjero es importante que no olvides llevar tu pasaporte y/o visa si es que el país de tu destino lo requiere.

Evita las sorpresas y revisa previamente si tu boleto incluye equipaje adicional y las medidas y pesos permitidos del equipaje. Por ejemplo el equipaje para la bodega del avión no debe exceder los 23 kilos, pero no te confíes, pueden variar entre una aerolínea u otra y te puede salir muy caro pagar las tarifas por el peso adicional. Algunos pasajes aéreos ni siquiera incluyen el equipaje de mano o lo pueden limitar bastante.

Evita guardar en el equipaje de bodega cosas de valor o muy frágiles, es sabido que este tipo de equipaje no suele ser tratado con delicadeza y podría hasta perderse.

Coloca tus aparatos electrónicos como laptops, tablets, cámaras, etc. en el equipaje de mano en un lugar en que los puedas sacar fácilmente, probablemente los vas a tener que sacar para que los revisen en los controles de seguridad. También verifica previamente la lista de elementos permitidos, los frascos con líquidos, algunos tipos de alimento de origen animal, vegetales, plantas y otros objetos que podrían ser peligrosos como armas, navajas o tijeras no están permitidos y te los pueden confiscar.

Depende de la aerolínea, pero normalmente podrás hacer el «Check In» a partir de 24 o 48 horas previas a tu vuelo a través de su página web o en el mismo aeropuerto. Básicamente consiste en registrar tus datos y los de tus acompañantes y seleccionar los asientos, ten en cuenta que dependiendo del tipo de pasaje que hayas adquirido te podrían cobrar por elegirlos. Si vas acompañado y quieren sentarse juntos procura hacer esto con anticipación, en algunos casos incluso se pueden seleccionar los asientos al momento de comprar los pasajes.

En el aeropuerto

Ingreso al aeropuerto
Ingreso al aeropuerto

Llega temprano al aeropuerto, al menos 3 horas antes de la salida del vuelo; pueden ocurrir imprevistos, largas colas en el counter o demoras en los controles de seguridad y si no llegaste con la anticipación recomendada podrías perder tu vuelo.

Si solamente viajas con equipaje de mano puedes dirigirte directamente a los controles para el abordaje y a la puerta de embarque de tu vuelo, pero si llevas equipaje adicional para la bodega del avión debes acercarte primero al counter de tu aerolínea para registrarlo.

En todo aeropuerto normalmente encontrarás pantallas con la información de los vuelos, en ellas podrás confirmar tu puerta de embarque, si tu aerolínea cuenta con una aplicación descárgala, por ahí también encontrarás la información completa de tu vuelo y hasta recibir alertas en tiempo real. Después de pasar los controles de seguridad dirígete a la puerta de embarque que te corresponde y procura estar cerca de ella, sobre todo cuando falta poco tiempo para la hora de embarque programada. Puedes ir a comer algo o hacer compras mientras esperas, pero trata de estar pendiente de las pantallas o de la aplicación porque a veces pueden cambiar la puerta de embarque o la hora del vuelo… ¡ya me ha pasado y casi pierdo el avión!

Al iniciar el embarque ten a la mano tus documentos y el pase de abordaje, este pase normalmente te lo entregan en el counter, también los puedes imprimir previamente al hacer tu «check in» o tenerlos en la aplicación de tu celular. En algunos casos al momento de abordar podrían seleccionar a algunos pasajeros para revisiones adicionales de equipaje de mano u otro tipo de control.

Durante el vuelo

Antes de despegar
Antes de despegar

Además de tu equipaje de mano embarca también con tu paciencia, el abordaje a veces puede ser un poco estresante con los pasillos del avión aglomerados de gente buscando su asiento y guardando el equipaje. Sigue las indicaciones de la tripulación, respeta tu número de asiento y presta mucha atención a las recomendaciones de seguridad previas al despegue.

Para vuelos muy largos la comida suele estar incluida en tu pasaje, pero revisa esto previamente porque la comida en el avión suele ser bastante cara. Puedes llevar pequeños snacks correctamente envasados y alguna bebida que no excedan los 100 ml.

Para vuelos con escalas

Si tu vuelo tiene escalas, al cambiar de vuelo no te preocupes por el equipaje de bodega, la aerolínea se encarga de trasladarlo entre uno y otro avión, solo preocúpate por ir hacia la puerta de embarque de tu nuevo vuelo. Ten en cuenta que algunos aeropuertos internacionales son increíblemente grandes y te podría tomar bastante tiempo llegar a la puerta de embarque, en algunos casos podrían ser varios kilómetros y necesitarás tomar un transporte interno del aeropuerto para movilizarte, algunos cuentan con buses o trenes y el servicio normalmente es gratuito. Una vez que llegas recuerda estar pendiente de las pantallas por si hay algún cambio; en esta etapa quizá no puedas utilizar la aplicación si estás en otro país diferente al tuyo y no tienes internet en tu celular.

Al llegar a tu destino

Finalmente al llegar a tu destino acércate a recoger tu equipaje de bodega, sé paciente porque esto puede tardar bastante. Si es un vuelo internacional deberás pasar previamente por migraciones.

A continuación te dejo algunos enlaces que también podrán ayudarte:

Informático y bloguero, creador de Pasos de Viajero, aficionado a los viajes y a la fotografía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *